Termitas

Diferencias entre termitas y carcomas

Las termitas y la carcoma son enemigos silenciosos de cualquier hogar. Al principio, sus efectos pueden parecer imperceptibles, pero cuando empiezan a hacer de las suyas, los daños en estructuras de madera, muebles o incluso en el suelo pueden ser devastadores. Pero, ¿cómo saber si el problema son termitas o carcomas? A continuación, te explico las diferencias entre termitas y carcomas y cómo puedes identificarlas para dar con la solución de control de plagas adecuada..

Cómo diferenciar entre termitas y carcoma

La carcoma y las termitas pueden parecer iguales en cuanto al daño que causan, pero en realidad tienen muchas diferencias. Imagina una vieja viga de madera en el sótano: el ataque de una carcoma suele dejar orificios pequeños en la superficie, casi como diminutos puntos; a veces es fácil confundirlos con desgaste natural. Sin embargo, las termitas trabajan de forma más subterránea y silenciosa, causando daños internos en la madera que se extienden hasta comprometer su estructura sin dar señales visibles al exterior. Mientras la carcoma se caracteriza por dejar rastros de polvo, las termitas suelen manifestarse con pequeños túneles en la madera, dejándola hueca en su interior.

Aunque ambas plagas se alimentan de la celulosa, la diferencia está en sus métodos de trabajo. Las termitas suelen actuar en colonias organizadas y voraces que pueden destruir un mueble o viga en tiempo récord, mientras que la carcoma actúa de forma más dispersa y lenta, afectando superficies con agujeros visibles. Este contraste es crucial cuando intentas detectar qué tipo de plaga se ha alojado en tu hogar.

Cómo saber si tengo carcoma o termitas

Descubrir si tienes carcoma o termitas en casa puede ser complicado al inicio, pero existen ciertos indicios que te pueden ayudar a diferenciarlas. Si un día notas pequeñas motas de polvo debajo de una estantería o vigas de madera, puedes estar ante la presencia de carcoma. Este insecto adulto, al perforar la madera para salir, deja orificios perfectamente visibles en la superficie, como si la madera estuviera llena de pequeñas mordidas. En cambio, las termitas suelen dejar pequeños túneles o galerías internas, por lo que a simple vista, no verás señales obvias hasta que el daño está avanzado.

Un truco sencillo es golpear la madera: si suena hueco, es probable que sean termitas, que habrán destruido su interior, dejándola frágil y con riesgo de rotura. En cambio, si ves polvo y los orificios son dispersos, el enemigo es la carcoma. De todos modos, ante la duda, lo mejor es contar con un experto en control de plagas que haga una revisión exhaustiva y te indique el tipo de tratamiento más adecuado para proteger tu hogar.

Cómo eliminar termitas y carcoma

Eliminar termitas y carcoma no es una tarea sencilla y, desde luego, no es algo que convenga aplazar. En el caso de las termitas, es fundamental aplicar un tratamiento de barrera. Este método crea una protección química que evita que las termitas accedan a la madera, alejándolas del espacio afectado y eliminando a las colonias ya establecidas. También existe el tratamiento con cebo, que atrae a las termitas hacia una sustancia que, una vez ingerida, permite llevar el veneno a toda la colonia, resultando muy eficaz.

Por otro lado, para combatir la carcoma el tratamiento es distinto. En muchas ocasiones se emplea un método basado en inyectar productos insecticidas directamente en los agujeros visibles que la carcoma ha dejado en la madera, asegurando así que penetre hasta las larvas. También se utiliza la técnica de atmósfera controlada, eliminando el oxígeno para interrumpir el ciclo de vida del insecto. Estas técnicas garantizan que no quede rastro de la plaga en los muebles o estructuras tratadas.

En ambos casos, es importante no realizar soluciones caseras, ya que las plagas de este tipo tienden a ser persistentes y, si no se eliminan completamente, volverán a expandirse. Una intervención profesional asegura que tanto el tratamiento de termitas como de carcoma sea adecuado y se aplique de forma correcta.

Daños producidos por carcoma
Daños producidos por carcoma
Daños producidos por ternitas
Daños producidos por ternitas

Preguntas frecuentes sobre termitas y carcomas

Las termitas se sienten atraídas por la madera, especialmente en zonas con humedad elevada. Suelen acceder a las viviendas desde el suelo o a través de pequeñas grietas en busca de celulosa para alimentarse.

Las termitas trabajan de forma constante y en grandes colonias, por lo que pueden comprometer una estructura en unos meses, dependiendo de la gravedad de la infestación y el tamaño de la colonia.

Las termitas pueden ser subterráneas o de madera seca. Las subterráneas construyen túneles de barro para acceder a la madera, mientras que las de madera seca se alimentan directamente del material sin necesidad de suelo húmedo.

Sí, la carcoma afecta tanto maderas blandas como duras. Sin embargo, es más común en maderas antiguas, que pueden ser más susceptibles a sus ataques.

Mantener la madera tratada con barnices y en un ambiente seco puede reducir el riesgo. Además, revisiones regulares ayudan a detectar posibles infestaciones antes de que causen daño significativo.



Call Now Button