Enfermedades de las plantas

Las plagas y enfermedades de las plantas son un problema tanto en interior como en el exterior. Y en Pest-Rapid queremos ayudarte a que puedas detectar este tipo de situaciones cuanto antes.

Si quieres prevenir las enfermedades en las plantas debes seguir estos sencillos consejos:

  1. Revisa las plantas en detalle de forma regular. Fíjate, sobre todo, en la parte posterior de las hojas.
  2. Controla la frecuencia de riego.
  3. Airea las plantas. Es decir, pódalas con regularidad y, si una tiene alguna de las enfermedades que comentaremos, aíslala del resto.
  4. Retira las zonas enfermas y aplica un jabón potásico, algo muy eficaz en caso de insectos. Aunque el alcohol y el agua a presión también suelen funcionar.
  5. Incluye en tu huerto o jardín albahaca, romero o caléndula, son perfectas para repeler insectos. También puedes utilizar ajo o manzanilla.
  6. Utiliza fungicidas específicos para tu planta y la enfermedad que padezca.
  7. Recurre a tratamientos insecticidas biológicos para eliminar larvas, en caso de encontrar orugas en tus plantas.

En función del tipo de plaga que tenga la planta, manifestará unos síntomas u otros y eso te permitirá poner el remedio adecuado. ¿Sabes cómo actuar con bichos o plagas en tus plantas? ¡Toma nota!

Bichos en las plantas

Los pulgones son, quizás, una de las plagas que puedes encontrar en muchos tipos de plantas. Algunos se alimentan de las partes superiores y otros de las raíces.

Podemos diferenciar varias especies, aunque lo habitual es que sean blancos, amarillos blanquecinos o de color café. Estos bichos de las plantas, cuando son adultos, tienen forma de pera y sus antenas y patas son más cortas.

Tienen un aparato bucal chupador que extrae savia de rizomas, bulbos y raíces. Al finalizar su ciclo de vida, los pulgones de raíz generan una especie de secreción cerosa y blanca que los cubre y eso se impregna en el sustrato mientras se desplazan por él.

Esta condición hace que los puedas confundir con las cochinillas, que también están cubiertas por una sustancia blanca y cerosa. No obstante, para poder diferenciar bien a estos bichos de las plantas, es mejor observar las raíces a través de una lupa y así poder identificarlos.

Plagas en plantas

¿Cuáles son las plagas en plantas que padecen con mayor frecuencia nuestros jardines? 

  • Hongos. Para prevenir los hongos en tus plantas, puedes utilizar remedios naturales como la cola de caballo, el ajo o la manzanilla. Observa el tallo y las hojas para comprobar si tienen hongos. Elimina las partes afectadas y echa fungicida. Suelen aparecer por exceso de humedad.
  • Moho gris. Lo identificarás por un color marrón en hojas y tallo y se le conoce como Botritis. Suele darse en otoño y primavera y puede pudrir tu planta. Corta las partes afectadas y utiliza un fungicida específico.
  • Mosca blanca. Son las pequeñas moscas que revolotean al mover las hojas. Es habitual en jardines y huertas. Puedes repelerlas con albahaca o caléndula y también es recomendable lavar la planta con jabón neutro y agua.
  • Araña roja. Es un ácaro pequeño que se alimenta de plantas en zonas secas. Lo puedes encontrar en la parte posterior de las hojas. Tu mejor aliado será el jabón potásico, igual que para deshacerte de la cochinilla.

Otra de las enfermedades de las plantas es el mal riego. Su exceso o escasez impide un buen estado de salud. Además, si las hojas se vuelven amarillas y se arrugan, es posible que esté actuando un parásito. Ante la duda sobre si tienes o no una plaga, contacta con nosotros, estamos especializados en el control y eliminación de todo tipo de plagas.

Evitar plagas de plantas